El Casado es sin duda un símbolo culinario de Costa Rica, conocido y apreciado tanto a nivel nacional como internacional. Este plato copioso y delicioso, compuesto principalmente de arroz, frijoles, plátano maduro y carne (ya sea de res, cerdo, pescado o pollo), acompañado por lo general de ensalada y pasta en distintas versiones, es mucho más que una simple comida; es un testimonio viviente de la rica herencia cultural de Costa Rica.
Algunas teorías sostienen que el nombre "Casado" proviene de la costumbre de los clientes de restaurantes de solicitar ser atendidos como un hombre casado, ya que este tipo de platos son los que comúnmente se sirven en los hogares costarricenses. Otros consideran que el término se debe a la unión inseparable de los ingredientes principales del plato, como el arroz y los frijoles, que simbolizan un matrimonio.
Más allá del origen de su nombre, el Casado es el resultado de la confluencia de tradiciones culinarias europeas, indígenas y africanas que se remontan a la época colonial y que se expandieron ampliamente durante el siglo XX. Este plato representa la esencia de la cultura costarricense, su identidad y sus raíces ancestrales.
En conclusión, el Casado no es solo un plato delicioso y nutritivo, sino también un reflejo de la rica diversidad cultural de Costa Rica. Degustarlo es participar en una tradición transmitida de generación en generación, y vivir una auténtica experiencia gastronómica costarricense.